26.12.07
23.12.07
19.12.07
Edades y soledades III: Precarias amistades


En este mundo marginal la solidaridad y la amistad vienen principalmente de adentro. Pero también el desprecio, como si el otro fuera el fiel reflejo de una situación intolerable que no es más que la propia.
Los vagones son amplios y suelen recibir gentes que están solo de paso. No con todas ellas pude intimar tan bien como con Don Álvaro, sin embargo quedan algunas fotografías que testimonian de la confianza con que me trataron estas personas. En esta tercera parte de la serie incluyo no solo aquellas fotos que quedaron bien técnicamente, sino también algunas que si bien están algo desenfocadas o no muy bien encuadradas, capturan con espontaneidad ciertos momentos elocuentes.



10.12.07
Edades y soledades II: Francisco



Francisco hoy vive el infierno del alcoholismo y quizás el de la drogadicción. Como Don Álvaro, él también es habitante del tren... de ese negro caballo de hierro que ya no galopa hacia ningún lado, congelado en el tiempo y en el vaho húmedo, pegajoso y asfixiante del calor golfiteño, oxidándose bajo un hangar tan derruido como sus pasajeros, quienes jamás compraron boleto para semejante viaje.
7.12.07
Edades y soledades I: Don Álvaro




19.11.07
2.11.07
27.10.07
Sospechas
Hoy mantengo que un solo beso, inoculado de ternura, logra pulverizar nuestros muros, levantados con argamasas de miedo como tantos otros muros, y comprendo que nuestras tristezas y nostalgias son como aquellos cristales sucios que olvidamos limpiar
Hoy juraría que en el silencio cavernoso de nuestros abrazos inmóbiles, se percibe el rumor del suave torrente que desde siempre irrigó el corazón de los amantes, y asevero que nuestras diferencias nacen de no vernos, de no hablarnos y de no besarnos lo suficiente.
Hoy pretendo que el amor es fácil... Y sospecho que vos lo sabés mejor que yo.
19.10.07
15.10.07
10.10.07
1.10.07
La marcha
Esta es una experiencia un tanto distinta, se trata de un diaporama hecho a partir de una selección de fotos que tomé ayer en la gran marcha contra el TLC.
26.9.07
La vie en vert
Hasta el momento me había mantenido fiel a la fotografía tradicional, es decir, la tomada con película y solo ocasionalmente había usado las camaritas digitales para hacer fotos familiares y uno que otro disparo más personal. Sin embargo, la semana pasada por fin me decidí a dar el gran paso y adquirí mi primera reflex digital seria, una Sony Alfa 100 de 10 megapixeles.... un "juguetito" lleno de controles y posibilidades técnicas. Esta foto y la de abajo representan mis primeras experiencias con este nuevo aparato que ya no me puedo quitar de las manos. A ver qué tal les parece.
5.8.07
Proyecto para un Dios
Giordano Bruno 1546-1600 (ejecutado en la hoguera por orden del Santo Oficio)
Del infinitito, del Universo y del Mundo
para que nadie sea acusado de herejía
e ideándolo él y yo nos construiremos
simultameamente
confundidos en la misma argamasa.
No lo llamaré padre porque viene de mí
pero tampoco hijo ni señor,
será más bien un hermano.
Le daré mi corazón por casa
y el tuyo será su jardín
si me lo permites
(No te inquietes, ocupa poco espacio,
apenas el de una idea).
Pero si no lo permites no importa,
no pretendemos que sea único
ya que somos democráticos blindados,
pluralistas insumergibles
y respetamos todas las opiniones y tendencias creativas,
lo que no toleramos son los actos injustos.
En mi religión,
la humanidad será una forma de santidad
y el amor físico una bendición
porque no veo mal en lo animal.
Nunca haré la guerra por él,
antes me suicido.
No elevaré plegarias a este Dios,
ni habrá escritos ni palabras sagradas,
solo el silencio contará y cantará
en el fondo de mi corazón.
Tampoco habrá ritos
porque me adormecen,
ni teologías
porque prefiero leer a un buen poeta.
A pesar de que mi Dios no es perfecto
- desconfío de esa pretensión -
creeré en él
y reiremos o lloraremos juntos
cuando haya que reír o llorar,
y me prestará sus fuerzas
cuando la necesaria angustia me invada.
No me flagelará con la idea del pecado
ni crucificará a nadie por salvarme,
tampoco habrá pueblos elegidos
ni profetas desquiciados.
Sin embargo, mi creencia no es una fe
porque sé que existe en mi cabeza…
¡Hombre, si lo he creado yo mismo!
(ese Dios)
Si tuviera dinero
le pagaría a un buen artista
para que haga una instalación
que lo represente con belleza,
aunque bien pensado
todos los que han representado el amor
ya le rindieron tributo en el pasado.
Cuando yo muera,
mi Dios morirá también,
simplemente para que otros puedan venir.
P.S.
Admito que he copiado algunas ideas de otros proyectos de otras épocas y otras culturas.
3.8.07
31.7.07
Lo que revela la luz
Con lentitud de relojería...
el rectángulo de luz solar fue avanzado por el piso....
hasta iluminar la penumbra donde un tropel de hormigas negras le devoraban la vida a un escarabajo dorado.
En qué gran silencio esto ocurría.
17.7.07
Un Alto en Rocamadour
Para leer el texto completo pulse aquí.
16.7.07
11.7.07
9.7.07
Sombras de mariposa
6.7.07
4.7.07
Los vencidos
Estabamos contentísimos pretendiendo que los vencidos jamás se enterarían de que habíamos organizado semejante bacanal en el sitio que hasta entonces ellos habían ocupado en silencio. Pero nos engañamos. De un modo u otro los vencidos habían vuelto y ahora miraban el espectáculo por las ventanas con sus rostros desencajados pegados a los cristales biselados. En un principio tratamos de ignorarlos pero poco a poco un sentimiento de derrota se fue apoderando de nuestros corazones, hasta que finalmente ellos tomaron nuestro lugar y entonces nosotros, los vencidos, pudimos renovarnos culminando así el ciclo periódico de la transmigración que nos rige.
27.6.07
25.6.07
14.6.07
Instrucciones para disfrutar mi calma
A veces mi calma
es una daga que yace en silencio
con su hoja afilada y al rojo vivo.
No la toques
porque podría herirte.
Usa más bien su mango
para lanzarla con fuerza
confiando en tu instinto.
La oirás entonces sibilante
al hender el aire
y penetrar los muros.
12.6.07
9.6.07
Abrir los ojos
Abrir los ojos
en todo el diámetro de sus cuencas
hasta hacer desaparecer las sombras
Abrir los ojos
para ver la luz que surge a nuestros pies
con la fuerza de un geiser iracundo
Abrir los ojos
cerrando los párpados
y nutriendo las pupilas de sueños
Abrir los ojos
a la balada paciente que curte el tiempo
y que lacra nuestro corazón de gozo
Abrir los ojos
es herramienta de la verdad
es vocación de la justicia
es destino asumido
Abrir los ojos
es el deber de los ciegos.
4.6.07
30.4.07
22.4.07
Tiempo asfixiado
Ese pasado que aún no llega
ese futuro que ya se fué
el presente que lo abarca todo
ayer y mañana
en un solo abrazo
estrecho y sensual
como manos apasionadas
estrujando un cuello fino.
19.4.07
17.4.07
19.3.07
12.3.07
1.3.07
Fotos de la manifestación anti TLC

http://flickr.com/gp/7144379@N02/895A95
28.2.07
Un solo sentido de circulación
Pensaba poner una selección de fotos de la marcha del lunes en Flickr, pero debe estar caido ese sitio porque no sube ninguna (o no admite manifestaciones patrióticas contra el TLC). Así que habrá que esperar. Entretando van tres fotos aquí.
26.2.07
24.2.07
Entre risas y misterios
Entre risas y misterios
¿Se partirá algún día la espada incrédula?
¿Qué lemas grabaremos en los escudos venideros?
O ¿Finalmente tendremos el coraje de lanzarlos al mar?
ahogando así el apogeo de terribles glorias
Escucho oleajes pero no te los puedo escribir
Miro cielos pero no te los puedo hacer palabra
Siento latidos clandestinos en mi lengua
pero no te los puedo ofrecer
derramados sobre el papel
Solamente podría invitarte conmigo al océano
donde la bóveda celeste besa la corriente
que aflora de las profundidades
y se confunde con el vértigo silente
de mi corazón desbocado.
A la tibia luz del atardecer,
podrías caminar conmigo por la arena
y tal vez encontremos
algún trozo de hierro oxidado
que nos haga preguntarnos,
entre risas y misterios,
sino sería la espada de Ulises, el guerrero errante.
22.2.07
Estadio de arrabal
Por un post de Itz me entero que falleció Alejandro Finisterre, el inventor del fubolín, y me acuerdo de esta otra foto sureña.
13.2.07
Vuelo rebelde o las palomas prometidas
Contribución a la cumbre internacional del palomar. Y como cantaba Susana Rinaldi: Los Buenos Aires ya no son los Buenos Aires... al menos no para todo el mundo.