Eugenio García. - View my most interesting photos on Flickriver
Mostrando las entradas con la etiqueta Noticia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Noticia. Mostrar todas las entradas

9.6.10

Cambia todo cambia...

Lo venía pensando desde hace ya bastante tiempo, pero hoy finalmente me he decidido a dar el paso. Luego de la primera gran mutación (tácita aquella) que me hizo hacer de este blog un sitio básicamente dedicado a la fotografía, dejando de lado mis aleteos e hibridaciones poéticas iniciales. Ahora vendrá una nueva mutación (anunciada esta vez) según la cuál ya no habrá más fotografía. O sí, pero no del mismo modo.

A partir de ahora este blog será básicamente para desarrollar mi "Soliloquio Fotográfico", columna de reflexión que ha venido creciendo mucho y que como podrán notar ya prácticamente se ha comido casi toda la parte derecha de la página. También los enlaces a sitios de interés fotográfico que de vez en cuando ponía en mi blog "Ciclos del Sueño", de ahora en adelante podrán ser encontrados aquí, lo cuál es más coherente. Finalmente, también me dedicaré a comentar o difundir la obra de otros fotógrafos o bien noticias que tengan que ver con el arte fotográfico. Ocasionalmente subiré alguna foto, no digo que no, pero solo para hacerle alguna acotación especial o como parte de un anuncio particular.

¿Por qué ese cambio? ¿Qué pasará con mis otras fotos? Bueno, porque en primer lugar, como dice la canción: "todo cambia" y segundo, porque ya este sitio no está recibiendo prácticamente ninguna visita, así que eso de "Soliloquio Fotográfico" tendrá más sentido que nunca ;).

En cuanto a mis fotos, todas están siendo desviadas a mi cuenta de Flickr, que aunque ya vieja, he reactivado y remozado completamente. Ahí mi ritmo de "posteo" es mucho mayor y el sitio tiene la ventaja de que permite a sus usuarios organizar los contenidos de un modo mucho más eficiente y atractivo (quienes han seguido este sitio podrán encontrarse de nuevo con muchas de mis fotos ya subidas aquí, pero con la posibilidad de verlas en mejores condiciones y a mayor resolución). Además, con Flickr se facilita también el lograr una mayor audiencia a nivel mundial. Esa cuenta es, por decirlo así, como poseer un "satélite de fotocomunicaciones" y como tal es mucho más apropiada que un blog como herramienta de difusión fotográfica. Es curioso, pero ahora no entiendo como tardé tanto en decidirme a usarla de un modo más contundente. Es todo. Gracias por la sintonía y sigan con nosotros:


Eugenio García.'s photos on Flickriver

14.12.09

Calendario 2010


Con el fin de ayudar a recaudar fondos para el "Hogar Sol" (Albergue infantil transitorio de Desamparados) estoy vendiendo un calendario en el que además tuve la bella oportunidad de poder hacer las fotos que lo integran (todas en blanco y negro porque no había muchos recursos para imprimir en color). El tema de éste calendario es la "Declaración Universal de los Derechos de los Niños y Niñas", ya que este año se está celebrando el 20 aniversario de la creación ese importante instrumento jurídico.

El calendario tiene un costo de 2500 colones y la totalidad de lo que se recaude será a beneficio del Hogar Sol. Si alguien está interesado en comprarlo, distribuirlo o colaborar de algún modo con esta noble causa, puede hacerlo escribiendo al correo electrónico que aparece en mi perfil.

3.12.09

Embrujarte

Abracadabra ojo de cabra, dura materia vendanse la fotito en la feria...

Yo que toda la vida he sido brujo escazuceño de pura cepa, aún ando buscando la fórmula mágica para vender fotografía. No sé si esta nueva fórmula me resultará, aunque mucho sospecho que el único hechizo valedero es el que provocan las buenas fotos. Ya el domingo sabré qué tan cautivadoras resulten las mías, cuando acabe el experimento que estoy haciendo desde ayer al participar en la feria de arte "Embrujarte".

En años anteriores la feria se hizo en San Rafael de Escazú, pero este año se está realizando en la nueva zona comercial llamada "Avenida Escazú", contiguo al hospital CIMA. Ahí comparto un stand con la Galería Inés Gutiérrez. Estamos un poco al estrecho, pero tratamos de que el lugar transmita calidez y cordialidad. Quedan invitados a darse la vueltita. Está bonito.

Si no me resultara el embrujo pensaré en la posibilidad de pedir una beca para cursillos de verano en Howgarts... o acaso con algún buen fotógrafo... aunque tampoco creo mucho en los trucos.

(Lo de fotito se explica porque a mí toda la vida me llamaron Tito en mi familia)

27.11.09

"Cosas del corazón"

Pescadores, Golfito, 2008

Desde ayer quedó inaugurada una pequeña exposición colectiva a la que amablemente fui invitado a participar . Esta tiene lugar en el Restaurante Citrus -situado en Ojochal de Puntarenas (zona sur)- y tiene por tema las "Cosas del Corazón". Pero como éste es un tema muy amplio, yo hice mi selección pensando en la zona sur, especialmente en Golfito, región que llevo en el alma. La foto que ven arriba es una de las siete fotos que escogí y que imprimí en formato grande. Además de mis trabajos también exponen Anna Sheepsma y Rubén Darío Monsalve, pero ellos con pintura.

Todavía no sé muy bien cuánto tiempo esté colgada la exposición, pero creo que no será menos de un mes. Quedan invitados a visitarla si van por esa zona tan hermosa.

11.10.09

Un encargo

Colocación de la foto "Fila Montañosa" (cuyas dimensiones son 3.86 x 1.40 mts)

Después de un proceso de gestación de alrededor de diez meses, finalmente la semana pasada quedaron colocadas, de forma permanente, las fotografías de gran formato que me fueron encargadas por el Banco Improsa para adornar las recepciones de sus dos nuevas torres de oficinas: Térraba y Tapantí, localizadas en el complejo Multipark en Guachipelín de Escazú.

Se trata en total de 16 fotografías impresas sobre "canvas" (lienzo) y tensadas en bastidor. El tema de las mismas es alusivo a los nombres de los respectivos edificios donde fueron colocadas. Las fotos que muestro aquí nada más pretenden dar una idea de como lucen ahora los vestíbulos de esos inmuebles de negocios.


En estas vistas se aprecia como quedaron las dos alas del área de recepción del edificio Tapantí. Algunas fotos son macros de pequeños detalles del bosque, mientras que otras son más bien de género paisajístico. Para dar una mejor idea de las dimensiones reales de la foto de la cascada que se observa arriba (foto vertical pero que se ve algo achatada por la perspectiva), he de decir que mide 2 metros de alto por 1.40 de ancho. Esas son las mismas dimensiones que tiene la máscara indígena que se ve en la siguiente foto.

Tanto la foto anterior como la siguiente, muestran el área de recepción del edificio Térraba. Aquí la idea era jugar más con el componente humano (y no tanto con el natural, como en el caso del edificio Tapantí), ya sea a través de la representación de medios o vías de transporte en relación con el río Térraba, así como de elementos de las culturas autóctonas de esa zona (a veces utilizando imágenes de artesanías con elementos circulares, las cuales remiten metafóricamente a las características esferas de piedra del Diquis).

Realmente todo el proceso de producción de estas fotografías, desde las reuniones iniciales para discutir el proyecto, hasta su colocación, pasando por los viajes que tuve que emprender para tomarlas, fue muy satisfactorio y lleno de grandes enseñanzas, puesto que yo nunca antes había trabajado en formatos tan grandes y mucho menos sobre lienzo. Agradezco mucho a quienes me encargaron este trabajo la confianza que depositaron en mí. Espero que el resultado esté a la altura de sus expectativas y de la hermosa oportunidad que me brindaron.

Por último, deseo agradecer a la "Galería Inés Gutiérrez" por hacer posible el inicio de esta aventura, y en especial a "JBP Professional Photo Makers" y a "Reyma S.A." por toda la ayuda brindada para la impresión y el tensado de las telas.

26.9.09

Barcelona-San José

Éste podría ser el título de una película inspirada por Wim Wenders, pero no. Es más bien el nombre de un pequeño, acogedor y muy bien servido café-restaurante iniciado por mi buen amigo Toñó Rodríguez, barcelonés que la buena fortuna envió a nuestras tierras. Sin embargo, desde hace pocas semanas el sitio pasó a ser administrado por una adorable pareja de compatriotas: William y Katia. Pues bien, esto viene a cuento porque ellos me ofrecieron la excelente oportunidad de colgar algunas de mis fotos en los muros de su casa de comidas, cosa que se les agradece mucho. Así que desde ayer quedaron encaramados un total de 7 trabajos (de los cuales 6 son inéditos). Todos fueron escogidos con muy buen criterio por los nuevos patrones entre aquellos que les propuse. Se trata de fotografías en color, de formato 50x33 cm y están a la venta en series limitadas. El tema de las mismas gira en torno a lo que podría definir como “el ocaso y lo social volcánico”.

Barcelona-San José está ubicado en Barrio San Bosco, justo en la esquina de la avenida 8 con la calle 28 (o a la tica: del hospital geriátrico Blanco Cervantes 250 al oeste hasta topar con cerca). Quedan de sobra convidados a darse la vueltita.

4.9.09

Detrás del lente.

He subido a mi sitio de textos largos el texto que preparé para introducir mi exposición fotográfica "Cuadrante Sur". Puede acceder directamente aquí.

Actualización al 16 de setiembre: Acabo de añadir al anterior link, el texto que tan gentilmente escribió la amiga Piranesi para acompañar la expo.

17.8.09

Cuadrante Sur

Si está libre el 27 de agosto a las 7 de la noche, déjese caer a Ecole Experience (300 Norte y 25 oeste del Centro Cultural Costarricense Norteamericano en Barrio Escalante). Ese día tendrá lugar la inauguración de mi primera exposición individual de fotografía denominada "Cuadrante Sur". La muestra se compone de 40 fotografías cuyo tema es la vida en los barrios del sur de la capital. En realidad se trata de una doble inauguración, ya que a través del mismo acto Ecole Experience estará lanzando Yar Burba, su nueva tienda-galería alternativa (Yar Burba significa en lengua cuna "espíritu de la tierra").

Y si no puede ir ese día, pues de todos modos queda invitado(a) a visitarla luego, ya que la exposición estará colgada un mes a partir de esa fecha (de lunes a viernes de 9 am a 5pm).

Actualización al 28 de setiembre
: Por decisión de la administración de la galería Yar Burba, la muestra se mantendrá dos semanas más.

6.7.09

Una sorpresa

La sorpresa fue más bien para mí y muy buena: Hace unos días me informaron que Tinta y Luz había sido destacado por el sitio informativo "América Latina en Francia". No sé cómo tal cosa llegó a ocurrir, pero quiero dejar aquí constancia de mi profundo agradecimiento por ese reconocimiento tan motivador.

5.3.09

Loneliness Train

Siempre me gustaron las cámaras Leica, aunque nunca tuve suficiente dinero como para comprarme una de esas maravillas. Y más me gustó la marca desde que supe de su buen karma. Por eso me siento particularmente contento de poder, al menos, participar este año en el célebre concurso de fotografía organizado por Leica y llamado "Premio Oskar Barnack" (nombre del legendario ingeniero de aquella casa alemana que perfeccionó admirablemente las cámaras que construían).

Para concursar envié un juego de doce fotografías agrupadas bajo el título de "Loneliness Train", una versión algo distinta de la serie que había presentado aquí mismo con el nombre de "Edades y soledades". Básicamente cambié ciertas fotos e introduje otras más recientes. Los textos alusivos debían también ser más sintéticos, así que con mi rudimentario inglés redacté nuevas explicaciones.

Mis fotografías fueron subidas al sitio de Leica junto con las de los demás concursantes y se pueden ver accediedo a través del siguiente enlace directo:


Por lo demás, si les gusta el arte fotográfico, recomiendo el repaso de diferentes reportajes provenientes de todas partes del mundo. Hay verdaderas e inolvidables joyas fotográficas en muchos de ellos, que testimonian de la vitalidad de ese arte en la era digital.

10.2.09

En guisa de agradecimiento

Una entrañable amiga, surgida con absoluto frescor de los torbellinos indómitos de otra época -se podría casi decir de otra vida-, me ha hecho un honor excepcional al dedicar dos entradas de su blog personal (ésta y ésta) a homenajear el resultado de mi pasión por la fotografía tal y como se cristaliza en este sitio.

Conociendo su envidiable trayectoria como artista y su profunda sensibilidad, el delicadísimo obsequio con el que me honra –así lo veo-, pone sobre mis hombros una gran responsabilidad dirigida a la prosecución y ahondamiento en mi trabajo fotográfico. Que conste pues mi sincero agradecimiento por su generosidad y reconocimiento, que si de algún modo fueran inmerecidos, me estimulan radicalmente a superarme para que no lo sean.

19.9.08

Viajes y Flores

Por esas carambolas del destino a veces uno termina de la noche a la mañana en algún sitio insospechado, pues así me ha sucedido a mí con la cuestión de la fotografía. Por tener esa afición y haberla dado a conocer un poco a través de este sitio, terminé invitado a participar en una exposición colectiva de fotografía organizada por La Casa Azul de Heredia en el marco del mes de la fotografía. El asunto fue todavía más inesperado porque por motivos de fuerza mayor uno de los participantes originales no pudo colgar su trabajo y se me invitó, justo el día anterior a la inauguración (que fue ayer), para llenar el espacio vacante. Dichosamente tenía varios trabajos ampliados y enmarcados y pude cumplir a tiempo y sin mucho problema con el reto. Se trata en total de once obras y si bien en su mayoría son trabajos que he presentado en esta pequeña vitrina, creo que se aprecian mucho mejor sobre papel, enmarcados… ¡y colgados!

De este modo inesperado se concretó pues lo que es mi primera exposición formal. Lamento un poco no haber contado con más tiempo para organizar el eje temático de la exposición y para haber preparado otros trabajos que me hubiera gustado que estuvieran ahí, pero aún así estoy contento con la oportunidad y le agradezco de todo corazón a La Casa Azul y muy particularmente a su director Carlos Vargas por haber pensado en mí. Solo me resta ahora rebotar la invitación hacia ustedes para que se acerquen a La Casa Azul a mirar esta exposición que es colectiva, pero que en la parte que me concierne se denomina “Viajes y Flores”.

La muestra estará colgada hasta el 18 de octubre, y para quienes no conocen La Casa Azul les cuento que se trata de un ameno y activo espacio cultural que está ubicado 150 metros al norte y 25 al este de la explanada de la Universidad Nacional en Heredia. Señas obvias y menos obvias: se trata de una casa de color azul, de dos pisos y bastante antigua.