Eugenio García. - View my most interesting photos on Flickriver
Mostrando las entradas con la etiqueta Crónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Crónica. Mostrar todas las entradas

17.7.07

Un Alto en Rocamadour

Algunos amigos nos habían desaconsejado ir a Rocamadour en nuestro periplo por Francia. “Demasiado turístico” dijeron. Para ellos esa circunstancia le restaba interés al sitio a pesar de que la leyenda cuente que el mismísimo Roldán, herido de muerte en la épica batalla de Rocevalles, lanzó al aire su espada Durandarte diciendo: “Donde caerá la espada, Rocamadour será”. Y si bien, a la manera de Excálibur, hay efectivamente una espada vieja y oxidada clavada en una pared rocosa a la entrada del santuario de la Virgen Negra de Rocamadour, le tomamos la palabra a los amigos y excluimos ese destino de nuestro itinerario turístico, aún si estábamos concientes de que pasaríamos por una ruta cercana.

Para leer el texto completo pulse aquí.

9.6.06

La Caminante de Montmartre

Abrazo en la niebla (Eugenio García © 2006)

Cierta tarde de una fecha de la cual no tengo ya el recuerdo, llovía sobre Paris. Desde mi ventana en el sexto piso del N° 15 de la Rue de Cloÿs la precipitación semejaba un velo grisáceo cayendo vertical sobre los tejados de las buhardillas. Hacia el norte, donde comienza la llanura de Saint Denis, el fastuoso y vanguardista Stade De France era apenas una silueta espectral. Si miraba directamente hacia abajo, en dirección del café esquinero ubicado frente a mi edificio, podía ver la lona verde que servía de techo a la terraza completamente esponjada de agua.

Para leer el texto completo pulse aquí.

1.5.06

Crónica Maternal sobre un Brigadista

Me gustaría presentarles a mi madre: mami para mí, o Pibe como le decía mi recordado padre. En realidad se llama Etelgive, extraño nombre que también da pie para que muchos la llamen Etel. Parece ser que Ethelgive (con h intercalada) fue el nombre de una santa hija del rey Alfredo de Inglaterra que fue abadesa de Saftesbury y que murió allá por el 896. Pero para algunos estudiosos, el origen y sentido más remotos de Ethelgive se hallan en un antiquísimo nombre alemán que significa “noble regalo”, donde Ethel indica nobleza. Así, el nombre de mi madre aludiría, por cualquier costado que se le mire, a ese maravilloso don: la nobleza.

Para leer el texto completo pulse aquí: