Eugenio García. - View my most interesting photos on Flickriver

6.11.09

El molinete

Ponte da Lima, 2008

1.11.09

11.10.09

Un encargo

Colocación de la foto "Fila Montañosa" (cuyas dimensiones son 3.86 x 1.40 mts)

Después de un proceso de gestación de alrededor de diez meses, finalmente la semana pasada quedaron colocadas, de forma permanente, las fotografías de gran formato que me fueron encargadas por el Banco Improsa para adornar las recepciones de sus dos nuevas torres de oficinas: Térraba y Tapantí, localizadas en el complejo Multipark en Guachipelín de Escazú.

Se trata en total de 16 fotografías impresas sobre "canvas" (lienzo) y tensadas en bastidor. El tema de las mismas es alusivo a los nombres de los respectivos edificios donde fueron colocadas. Las fotos que muestro aquí nada más pretenden dar una idea de como lucen ahora los vestíbulos de esos inmuebles de negocios.


En estas vistas se aprecia como quedaron las dos alas del área de recepción del edificio Tapantí. Algunas fotos son macros de pequeños detalles del bosque, mientras que otras son más bien de género paisajístico. Para dar una mejor idea de las dimensiones reales de la foto de la cascada que se observa arriba (foto vertical pero que se ve algo achatada por la perspectiva), he de decir que mide 2 metros de alto por 1.40 de ancho. Esas son las mismas dimensiones que tiene la máscara indígena que se ve en la siguiente foto.

Tanto la foto anterior como la siguiente, muestran el área de recepción del edificio Térraba. Aquí la idea era jugar más con el componente humano (y no tanto con el natural, como en el caso del edificio Tapantí), ya sea a través de la representación de medios o vías de transporte en relación con el río Térraba, así como de elementos de las culturas autóctonas de esa zona (a veces utilizando imágenes de artesanías con elementos circulares, las cuales remiten metafóricamente a las características esferas de piedra del Diquis).

Realmente todo el proceso de producción de estas fotografías, desde las reuniones iniciales para discutir el proyecto, hasta su colocación, pasando por los viajes que tuve que emprender para tomarlas, fue muy satisfactorio y lleno de grandes enseñanzas, puesto que yo nunca antes había trabajado en formatos tan grandes y mucho menos sobre lienzo. Agradezco mucho a quienes me encargaron este trabajo la confianza que depositaron en mí. Espero que el resultado esté a la altura de sus expectativas y de la hermosa oportunidad que me brindaron.

Por último, deseo agradecer a la "Galería Inés Gutiérrez" por hacer posible el inicio de esta aventura, y en especial a "JBP Professional Photo Makers" y a "Reyma S.A." por toda la ayuda brindada para la impresión y el tensado de las telas.

6.10.09

28.9.09

Los acordeonistas

Ponte da Lima, Portugal, 2008

26.9.09

Barcelona-San José

Éste podría ser el título de una película inspirada por Wim Wenders, pero no. Es más bien el nombre de un pequeño, acogedor y muy bien servido café-restaurante iniciado por mi buen amigo Toñó Rodríguez, barcelonés que la buena fortuna envió a nuestras tierras. Sin embargo, desde hace pocas semanas el sitio pasó a ser administrado por una adorable pareja de compatriotas: William y Katia. Pues bien, esto viene a cuento porque ellos me ofrecieron la excelente oportunidad de colgar algunas de mis fotos en los muros de su casa de comidas, cosa que se les agradece mucho. Así que desde ayer quedaron encaramados un total de 7 trabajos (de los cuales 6 son inéditos). Todos fueron escogidos con muy buen criterio por los nuevos patrones entre aquellos que les propuse. Se trata de fotografías en color, de formato 50x33 cm y están a la venta en series limitadas. El tema de las mismas gira en torno a lo que podría definir como “el ocaso y lo social volcánico”.

Barcelona-San José está ubicado en Barrio San Bosco, justo en la esquina de la avenida 8 con la calle 28 (o a la tica: del hospital geriátrico Blanco Cervantes 250 al oeste hasta topar con cerca). Quedan de sobra convidados a darse la vueltita.

18.9.09

La mirada

Ponte da Lima, Portugal, 2008

17.9.09

Street Photography

Por ser el único documento que conozco que aborda el tema de la fotografía tal como yo lo entiendo, es que pongo aquí, excepcionalmente, el link a un video ajeno. Su autor, Chris Weeks, sabe de lo que habla. Advierto eso sí, que está en inglés.

Street Photography: Documenting the Human Condition - Part One of Three from Chris Weeks on Vimeo.

4.9.09

Detrás del lente.

He subido a mi sitio de textos largos el texto que preparé para introducir mi exposición fotográfica "Cuadrante Sur". Puede acceder directamente aquí.

Actualización al 16 de setiembre: Acabo de añadir al anterior link, el texto que tan gentilmente escribió la amiga Piranesi para acompañar la expo.

17.8.09

Cuadrante Sur

Si está libre el 27 de agosto a las 7 de la noche, déjese caer a Ecole Experience (300 Norte y 25 oeste del Centro Cultural Costarricense Norteamericano en Barrio Escalante). Ese día tendrá lugar la inauguración de mi primera exposición individual de fotografía denominada "Cuadrante Sur". La muestra se compone de 40 fotografías cuyo tema es la vida en los barrios del sur de la capital. En realidad se trata de una doble inauguración, ya que a través del mismo acto Ecole Experience estará lanzando Yar Burba, su nueva tienda-galería alternativa (Yar Burba significa en lengua cuna "espíritu de la tierra").

Y si no puede ir ese día, pues de todos modos queda invitado(a) a visitarla luego, ya que la exposición estará colgada un mes a partir de esa fecha (de lunes a viernes de 9 am a 5pm).

Actualización al 28 de setiembre
: Por decisión de la administración de la galería Yar Burba, la muestra se mantendrá dos semanas más.

6.7.09

Sonriente

Panamá, 2008

Una sorpresa

La sorpresa fue más bien para mí y muy buena: Hace unos días me informaron que Tinta y Luz había sido destacado por el sitio informativo "América Latina en Francia". No sé cómo tal cosa llegó a ocurrir, pero quiero dejar aquí constancia de mi profundo agradecimiento por ese reconocimiento tan motivador.

27.6.09

Carpintero

Panamá, 2008

23.6.09

16.6.09

Regina

Siquirres, 2008

13.6.09

Mi pulpería preferida

Buenos Aires de Osa, 2009

10.6.09

1.6.09

29.5.09

27.5.09

Manuelita

Guachipelín, 2008

24.5.09

Enfant terrible

Guachipelín, 2008

17.5.09

Zoncho

Golfito, 2008

13.5.09

Ventana azul

Pontevedra, 2008

10.5.09

6.5.09

Díptico sulfuroso

Paisaje para reconciliaciones improbables


Can de mirada hirsuta

La Fortuna de Miravalles, 2009

5.5.09

Ave para caldo verde

Monçao, Portugal, 2008

25.4.09

Vuelo

Virginia, 2008

18.4.09

Tríptico del Mar



Imágenes tomadas en Golfito y Playa Piñuelas en el 2008.

12.4.09

8.4.09

Santo y Seña

Marbella, 2008

Con base en elementos del taller de Enar Cruz, pintora costarricense residente en España.

30.3.09

16.3.09

Imaginando a María Cristina

San José, 15 de marzo del 2009

Esta foto pertenece a un set de 29 fotografías que he subido a mi página en Flickr. Las imágenes fueron capturadas ayer durante la presentación en el CENAC de la coreografía "Imaginando a María Cristina", por parte del grupo Danza Abierta. Esta coreografía, creada por Rogelio López, rinde homenaje a la vida y obra de la desaparecida bailarina y coreógrafa Cristina Gigirey, quien tanto aportó a la danza en nuestro país.

Las condiciones de luz y de movilidad no eran las más propicias, pero algún resultado se obtuvo.

Para ver el set completo se puede acceder a través del siguiente enlace:

9.3.09

Jimmy

Nueva York, 2009

Jimmy es puertoriqueño, pero tiene más de treinta años de vivir en Nueva York. Siempre ha trabajado como botones en el mismo lugar: un elegante edificio al lado de Central Park. Fue él quien me indicó dónde se encontraba el sitio donde fue asesinado John Lennon, apenas a un par cuadras de ahí.

5.3.09

Loneliness Train

Siempre me gustaron las cámaras Leica, aunque nunca tuve suficiente dinero como para comprarme una de esas maravillas. Y más me gustó la marca desde que supe de su buen karma. Por eso me siento particularmente contento de poder, al menos, participar este año en el célebre concurso de fotografía organizado por Leica y llamado "Premio Oskar Barnack" (nombre del legendario ingeniero de aquella casa alemana que perfeccionó admirablemente las cámaras que construían).

Para concursar envié un juego de doce fotografías agrupadas bajo el título de "Loneliness Train", una versión algo distinta de la serie que había presentado aquí mismo con el nombre de "Edades y soledades". Básicamente cambié ciertas fotos e introduje otras más recientes. Los textos alusivos debían también ser más sintéticos, así que con mi rudimentario inglés redacté nuevas explicaciones.

Mis fotografías fueron subidas al sitio de Leica junto con las de los demás concursantes y se pueden ver accediedo a través del siguiente enlace directo:


Por lo demás, si les gusta el arte fotográfico, recomiendo el repaso de diferentes reportajes provenientes de todas partes del mundo. Hay verdaderas e inolvidables joyas fotográficas en muchos de ellos, que testimonian de la vitalidad de ese arte en la era digital.

1.3.09

Fantasmas

Washington, 2008

El nombre de los caídos, el patriotismo a toda asta y los visitantes...

16.2.09

Dilema

Cartago, 2009

10.2.09

En guisa de agradecimiento

Una entrañable amiga, surgida con absoluto frescor de los torbellinos indómitos de otra época -se podría casi decir de otra vida-, me ha hecho un honor excepcional al dedicar dos entradas de su blog personal (ésta y ésta) a homenajear el resultado de mi pasión por la fotografía tal y como se cristaliza en este sitio.

Conociendo su envidiable trayectoria como artista y su profunda sensibilidad, el delicadísimo obsequio con el que me honra –así lo veo-, pone sobre mis hombros una gran responsabilidad dirigida a la prosecución y ahondamiento en mi trabajo fotográfico. Que conste pues mi sincero agradecimiento por su generosidad y reconocimiento, que si de algún modo fueran inmerecidos, me estimulan radicalmente a superarme para que no lo sean.

20.1.09

18.1.09

22.12.08

London Eye: Yellow tulips

Londres, 2008

Estos son para terminar el año. ¡Feliz Navidad! y ¡Feliz Año nuevo!

12.12.08

2.12.08

Dos caballos

Ponte da Lima, 2008

24.11.08

18.11.08

16.11.08

Familia

Sabalito, 2007

4.11.08

Michael reciclador

San José, 2008

Esta foto tiene una historia especial y por ello la voy a contar. Resulta que hace poco tiempo participé en un concurso de fotografía convocado por la Municipalidad de San José y una serie de empresas privadas como Geocycle, Laboratorios Stein y otras. El concurso fue bautizado así: "Transforma tu país, Costa Rica y el manejo de residuos". En las bases quedaba claro que se trataba de un concurso con el objetivo, no de hacer denuncia social, sino de privilegiar aquellas imágenes que presentaran de forma positiva la temática del reciclaje y del manejo de desechos.

A pesar de que en un principio me resistí a la idea de participar, porque creo que en Costa Rica hay que hacer mucha denuncia social, finalmente decidí hacerlo porque también me parece que los medios transmiten demasiada negatividad y ante eso es bueno estimular las historias positivas. Participé con una única fotografía que le había tomado tiempo atrás a un joven reciclador llamado Michael, allá por los barrios del sur. Fue extraño porque no fui yo quien buscó a Michael, sino él a mí. Fue él quien se me acercó y me pidió una foto y yo terminé haciéndole toda una serie.

Pero en un principio yo no había pensado en esas fotos para el concurso. Más bien me interesaba documentar al menos dos casos de los que tenía conocimiento: uno era el de unas diseñadoras de modas que hacían vestidos con materiales de desecho, y otro el de una señora en una isla del Golfo de Nicoya que se encargaba de reciclar basura. Aunque traté por todos los medios de concertar una cita con estas gentes para hacer una sesión de fotos, al final nada se logró. Para entonces ya tenía encima la fecha límite de participación al concurso. Recordé entonces aquellas imágenes que le había tomado a Michael y sentí que también podían caber dentro de lo que buscaban los organizadores, solo que había un problema: debía contar con la autorización por escrito de Michael para usar su imagen y no tenía cómo localizarlo.

La única pista era que él me había contado que solía llevar los desechos que recogía a una recicladora ubicada en el barrio Cristo Rey. Así que una tarde lluviosa, precisamente del día anterior a aquel en que se clausuraba el concurso, tomé el carro y me fui a buscarlo. Me bastó una sola pregunta a un transeúnte para obtener indicación de dónde estaba la recicladora y para mi gran suerte, al llegar me encontré a Michael bajo un alero guareciéndose de la lluvia. La recicladora estaba cerrada pero él estaba ahí solo y sonriente, parecía como si me estuviera esperando. Le conté para qué venía y él gustoso accedió a firmar la autorización. Aunque no me pidió nada a cambio yo le ofrecí un dinero y le regalé una copia de la foto que me parecía mejor, la misma que ven arriba y que fue la que escogí para enviar al concurso.

Lo más simpático de todo esto, es que ayer me dieron la buena noticia de que la foto de Michel había ganado el tercer lugar en la categoría de fotógrafos mayores de 25 años. Así que muchísimas gracias a Michael por su interés en que le tomara una foto.

En el Museo de los Niños se están exponiendo a partir de hoy una selección de las fotos participantes. Son alrededor de cincuenta y todas van acompañadas con pequeños textos escritos por sus autores. Mi texto busca transmitir el gran orgullo que había sentido en Michael cuando se presentó ante mí como reciclador, dice más o menos así:
“Para Michael como para otros jóvenes marginales del los barrios del sur de San José, el reciclaje de materiales hallados en las calles, no solo es un medio de subsistencia, sino que al permitirles definirse como “recicladores”, les da la posibilidad de que puedan reivindicar un oficio útil que los dignifica frente a la sociedad y que los ayuda a integrarse más fácilmente a la misma".
Actualización: Me he encontrado un blog con una entrada que habla de éste concurso y que presenta algunas de las fotos (incluidas algunas con premio). Por lo demás, es un blog muy interesante dedicado a todo lo que tenga que ver con reciclaje.